El ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, afirmó que la disputa ha generado presión sobre los precios del GLP y fletes marítimos
El presidente Luis Abinader dijo este lunes que la situación del conflicto entre Israel e Irán, que inició el 13 de junio, es analizada "hora a hora" por el impacto de esta escalada en los precios de los hidrocarburos y otros temas económicos.
El presidente Luis Abinader dijo este lunes que la situación del conflicto entre Israel e Irán, que inició el 13 de junio, es analizada "hora a hora" por el impacto de esta escalada en los precios de los hidrocarburos y otros temas económicos.
El mandatario destacó que, desde el inicio del conflicto, se encuentran evaluando la situación para ver qué medidas tomar, tanto el equipo económico como el de Industria y Comercio, ya que entiende que esta situación genera un ambiente de inestabilidad.
"Nosotros estamos, desde esa fecha, analizando. Ni siquiera te voy a decir día a día, hora a hora, los precios, analizando la situación y viendo qué medida podemos tomar, porque la realidad es que la situación está muy inestable", expresó Abinader.
El ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, afirmó que la disputa ha generado presión sobre los precios del GLP y fletes marítimos
Subsidio a los combustibles este año
Bisonó señaló que, desde que el presidente asumió hasta la fecha, se han invertido aproximadamente 84 mil millones de pesos en subsidios al sector de los hidrocarburos, y que solo en lo que va del año 2025 se han destinado 6,200 millones de pesos, de un total presupuestado de 10 mil millones, que también incluye apoyo al transporte público.
El ministro explicó que, solamente del gas licuado de petróleo (GLP), el subsidio vigente es de 15 pesos por galón, lo cual ha representado una inversión de 4,700 millones de pesos en este año.
Un 20 % más tras el conflicto entre Israel e Irán
"Entre abril y junio, meses en que el precio del GLP subió cerca de un 20 % con relación a principios de año, en esos meses se subsidiaron 2,400 millones de pesos. Tan solo en las dos semanas posteriores al 13 de junio, se destinaron 500 millones de pesos adicionales, es decir, que aumentó un 20 % en el valor referencial", expuso.
,-

.png)
0 Comentarios