Santo Domingo.-Unos 1,183 nacionales haitianos sin la documentación correspondiente fueron detenidos y otros 816 deportados durante operativos realizados en diferentes partes del paĆs, segĆŗn informó este viernes la Dirección General de Migración (DGM).
Las detenciones se distribuyeron de la siguiente manera: 106 en el Distrito Nacional, 33 en Santiago de los Caballeros, 79 en La Vega, 41 en Mao/Santiago RodrĆguez, 17 en Azua, 20 en Barahona y 53 en Puerto Plata, de acuerdo con una nota de la institución.
En acciones coordinadas, efectivos del EjĆ©rcito Nacional aprehendieron 588 personas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) a 157, y la PolicĆa Nacional a 89. A esa cifra se suman los 235 que fueron detenidos en Santiago en otro operativo, lo que suma 1,418.
SegĆŗn la entidad, "en esos pasos binacionales, los extranjeros fueron entregados a las autoridades migratorias de su paĆs, luego de ser identificados y procesados en los centros de retención de la DGM".
Explicó que, antes de ejecutar los operativos, se realiza una planificación que incluye la definición de rutas, horarios e integración de equipos, conforme a la Ley 285-04 sobre Migración, con apego a los derechos humanos y sin vulnerar la dignidad de las personas.
Detienen a 235 indocumentados en Santiago
Por otro lado, la DGM llevó a cabo un operativo en distintos barrios de Santiago, donde fueron detenidos 235 nacionales haitianos que no contaban con ña documentación legal correspondiente.
Los detenidos fueron trasladados al centro de retención para ser sometidos a un proceso de identificación biométrica, toma de huellas dactilares y depuración, conforme a los procedimientos establecidos. Posteriormente, serÔn deportados por la puerta binacional de Dajabón.
La DGM destacó que a todos los procesados se les garantizó el respeto a sus derechos y dignidad, conforme a las leyes nacionales y los convenios internacionales suscritos por el paĆs.
Estos operativos contaron con el respaldo del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), el Ministerio Público, la Dirección General de Seguridad de TrÔnsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran) y otros organismos de seguridad del Estado.
0 Comentarios