SANTO DOMINGO . La XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2025) se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura, con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor y se le rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons.
El anuncio fue realizado la noche de este martes en un encuentro con la prensa por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía del Ministerio de Cultura, Ramón Pastor de Moya, y el director de Ferias del Libro, Joan Ferrer.
La edición del presente año rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons, considerado uno de los autores dominicanos más influyentes y prolíficos, y tendrá como eje temático la literatura infantil y juvenil, con el propósito de fomentar la lectura desde las nuevas generaciones.
El viceministro Pastor de Moya informó que con la dedicatoria a Frank Moya Pons se le rendirá tributo a todos los historiadores dominicanos. "Es el escritor más vendido y más leído de nuestro país", dijo.
Pastor de Moya abundó sobre la organización de la FILSD que es una gran fiesta para la cultura, el acontecimiento cultural más importante de la nación. "Los invitados de honor serán las ferias internacionales del libro y los festivales internacionales de América Latina. Se darán cita aquí, por primera vez, los organizadores de la Feria de Madrid, de la FIL Buenos Aires, la FIL de Bogotá; los escritores de la Cátedra Vargas Llosa", entre otros.
Dijo que se creará en Santo Domingo el estatuto para internacionalizar más la Feria del Libro. "Nuestro país será cita, como nunca, de uno de los eventos internacionales más importantes", valoró.
Como eje temático Estará la literatura infantil y juvenil que abarcará un amplio programa de actividades.
La escritura Taina Almodóvar, radicada en España, celebrará aquí sus 10 años dedicada a la literatura infantil y más de 59 escritores internacionales de alto nivel se darán cita, entre ellos Héctor Abad, autor de "El olvido que seremos".
Los organizadores indicaron que la FILSD 2025 se presenta en un momento de consolidación, tras haber recibido en 2023 la certificación marca país, que la proyecta como una plataforma de difusión internacional de la cultura dominicana.
Fuente, Diario Libre
0 Comentarios